FSMA: Acta de Modernización de Seguridad Alimentaria

La Food Safety Modernization Act (FSMA) corresponde a la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria, que por primera vez establece normas mínimas basadas en la ciencia para el cultivo, la recolección, el envasado y la conservación segura de frutas y hortalizas, cultivadas para el consumo humano en granjas nacionales y extranjeras, cambiando el enfoque, pasando de reaccionar ante los problemas de inocuidad alimentaria, a empezar por prevenirlos.

¿A quienes afectará?

Si usted produce, procesa alimentos y los exporta a los Estados Unidos, entonces si, ya que el reglamento propuesto aplicaría a productores que cultivan, cosechan, empacan o almacenan la mayoría de frutas y verduras, cuando estas frutas y verduras están crudas o sin procesar. Así como también para aquellos procesadores de alimentos cuyos productos se exportarán y serán consumidos por los consumidores de los EE.UU.



Más información en: Sitio web de FSMA en FDA

Componentes Principales

La ley FSMA requiere que se promulguen regulaciones o reglas para asegurar que se cumple la intención de la ley. A esta fecha, FDA ha promulgado los siguientes alcances:

Producción Agrícola o Campo

Cumplir con la inocuidad de Frutas y Vegetales, que detalla los requisitos de regulación para agricultores. Previniendo la contaminación microbiana (Salmonella, E. coli, Ciclospora, Listeria monocytogenes, Hepatitis A, Shigella Sonnei, entre otras) durante el proceso en las rutas comúnmente identificadas, incluyendo:

A. Agua de uso agrícola: Agua de cultivo / Agua post-cosecha.
B. Salud, higiene y capacitación de los trabajadores.
C. Mejoradores del suelo (estiércol y otros aditamentos para el suelo).
D. Vida silvestre, animales domesticados y uso de la tierra.
E. Manejo post-cosecha y sanitización (equipo, herramientas y edificios).
F. Cómo elaborar un plan para la inocuidad de los productos agrícolas frescos en explotaciones agrícolas.

Esto también aplica para aquello productores que embalan su propia fruta cuando se hace en el mismo campo, al embalaje de fruta cuando se hace en un sitio distinto pero es del mismo productor o bien, al propietario del campo, siendo su fruta más de un 50% del volumen total de la fruta embalada en esa instalación.

Fuente: FSMA Final rule on Produce Safety

Centros de Embalaje

En el caso de procesadores de alimentos, a todas las Instalaciones registradas ante la FDA se les solicitará realizar un análisis de peligros, implementar controles preventivos y desarrollar un Plan de Inocuidad que documente el monitoreo, las acciones correctivas y la verificación de los controles preventivos. Por tal no solo bastara con que usted cumpla con un plan HACCP o un sistema GFSI (SQF, BRC, IFS, FSSC22000, o GLOBALG.A.P.)

Esto aplica a todas las instalaciones que embalen fruta de uno o varios productores, donde el dueño de la instalación no es propietario de un campo que embale fruta en esta instalación. A instalaciones de embalaje cuyo dueño posee fruta de producción propia embalada allí y que también embale fruta de otros productores cuyo volumen sobrepase el 50% del volumen total embalado en dicha instalación. A cualquier instalación, independiente si tiene o no campos propios, que procese fruta con transformación, por ejemplo frutas trozadas.

En este alcance de debe considerar los controles preventivos para evitar una eventual contaminación con aquellos alérgenos (8 considerados por FSMA: leche, huevos, maní, nueces de árbol, pescado, crustáceos, trigo y soya.) en alguna ruta del proceso (Ejemplo: procesar nueces, Junglas regia, en las mismas lineas de proceso de productos frescos). Para eso usted debe describir un peligro que necesita control, en los documentos que acompañan al producto.

Fuentes:
1. Current Good Manufacturing Practice and Hazard Analysis and Risk- Based Preventive Controls for Human Food.
2. Draft Guidance for Industry: Describing a Hazard That Needs Control in Documents Accompanying the Food, as Required by Four Rules Implementing FSMA.

El Transporte

En este alcance se aborda un Transporte sanitario / higiénico de los alimentos, con la finalidad de proteger los alimentos de la “granja” a la mesa manteniéndolos a salvo de la contaminación durante el transporte. El objetivo de esta regla es prevenir las prácticas durante el transporte que crean riesgos para la inocuidad de los alimentos, como la falta de refrigeración adecuada de los alimentos, la limpieza inadecuada de los vehículos entre cargas y la falta de protección adecuada de los alimentos.

Esta ley aplica para cargadores y portadores por vehículos de motor o ferroviarios y receptores involucrados, mas no se aplican al transporte por barco o por aire debido a las limitaciones de la ley. En caso de nuestro país el transporte de fruta chilena está afecto a esta norma desde el momento en que la carga es puesta sobre camión o tren en Estados Unidos para ser comercializada en ese país.

Fuente: FSMA Final Rule on Sanitary Transportation of Human and Animal Food.

© Copyright 2023 Faber Innovatio